Rosco sobre el tema
Observe las letras, identifique y rellene las palabras que faltan.
Observe las letras, identifique y rellene las palabras que faltan.
Demuestra que has comprendido el tema y que estás preparado para responder a cualquier pregunta.
Debes elegir la opción correcta.
¡Suerte!
Ya hemos preparado el tema.
Vamos a demostrarlo escribiendo la palabra.
¡Suerte!
Hallar las palabras ocultas.
Pulsa sobre las tarjetas para descubrir qué esconden.
Pulsa sobre las tarjetas para descubrir qué esconden.
","showMinimize":false,"itinerary":{"showClue":false,"clueGame":"","percentageClue":40,"showCodeAccess":false,"codeAccess":"","messageCodeAccess":""},"cardsGame":[{"url":"","x":0,"y":0,"author":"","alt":"","audio":"","color":"#000000","backcolor":"#ffffff","eText":"Nucle%C3%B3tido","urlBk":"/previews/C__Users_Escritorio_Desktop_ProyectoFebrero20_PROYECTO.FEBRERO.2024_1.PROYECTO.PRIMERO.FEBREO.2024_IMAGENES_Estructura_de_un_nucle_C3_B3tido.png","xBk":0.3648365941540948,"yBk":0.4473328280758548,"authorBk":"","altBk":"","audioBk":"","colorBk":"#000000","backcolorBk":"#ffffff","eTextBk":""},{"url":"","x":0,"y":0,"author":"","alt":"","audio":"","color":"#000000","backcolor":"#ffffff","eText":"Par%20de%20bases%20A-T","urlBk":"/previews/C__Users_Escritorio_Desktop_ProyectoFebrero20_PROYECTO.FEBRERO.2024_1.PROYECTO.PRIMERO.FEBREO.2024_IMAGENES_Base_pair_AT.svg.png","xBk":0.3519055596713362,"yBk":0,"authorBk":"","altBk":"","audioBk":"","colorBk":"#000000","backcolorBk":"#ffffff","eTextBk":""},{"url":"","x":0,"y":0,"author":"","alt":"","audio":"","color":"#000000","backcolor":"#ffffff","eText":"Adenosina","urlBk":"/previews/C__Users_Escritorio_Desktop_ProyectoFebrero20_PROYECTO.FEBRERO.2024_1.PROYECTO.PRIMERO.FEBREO.2024_IMAGENES_Adenosin.svg.png","xBk":0,"yBk":0,"authorBk":"","altBk":"","audioBk":"","colorBk":"#000000","backcolorBk":"#ffffff","eTextBk":""},{"url":"","x":0,"y":0,"author":"","alt":"","audio":"","color":"#000000","backcolor":"#ffffff","eText":"Diferencias%20entre%20ADN%20y%20ARN","urlBk":"/previews/C__Users_Escritorio_Desktop_ProyectoFebrero20_PROYECTO.FEBRERO.2024_1.PROYECTO.PRIMERO.FEBREO.2024_IMAGENES_800px-Difference_DNA_RNA-ES.svg.png","xBk":0,"yBk":0,"authorBk":"","altBk":"","audioBk":"","colorBk":"#000000","backcolorBk":"#ffffff","eTextBk":""},{"url":"","x":0,"y":0,"author":"","alt":"","audio":"","color":"#000000","backcolor":"#ffffff","eText":"ADN","urlBk":"/previews/C__Users_Escritorio_Desktop_ProyectoFebrero20_PROYECTO.FEBRERO.2024_1.PROYECTO.PRIMERO.FEBREO.2024_IMAGENES_DNA_chemical_structure_es-2008-08-01.svg.png","xBk":0,"yBk":0,"authorBk":"","altBk":"","audioBk":"","colorBk":"#000000","backcolorBk":"#ffffff","eTextBk":""}],"isScorm":0,"textButtonScorm":"Guardar la puntuación","repeatActivity":false,"textAfter":"","version":1.3,"percentajeCards":100,"type":3,"showSolution":true,"timeShowSolution":3,"time":3,"evaluation":false,"evaluationID":"","id":"2024929161856-120","msgs":{"msgSubmit":"Enviar","msgClue":"¡Genial! La pista es:","msgCodeAccess":"Código de acceso","msgPlayAgain":"Jugar otra vez","msgPlayStart":"Pulse aquí para jugar","msgScore":"Puntuación","msgErrors":"Errores","msgHits":"Aciertos","msgMinimize":"Minimizar","msgMaximize":"Maximizar","msgCool":"¡Bien!","msgFullScreen":"Pantalla Completa","msgExitFullScreen":"Salir del modo pantalla completa","msgSuccesses":"¡Correcto! | ¡Excelente! | ¡Genial! | ¡Muy bien! | ¡Perfecto!","msgFailures":"¡No era eso! | ¡Incorrecto! | ¡No es correcto! | ¡Lo sentimos! | ¡Error!","msgNoImage":"Pregunta sin imágenes","msgEndGameScore":"Antes de guardar la puntuación comience la partida.","msgScoreScorm":"La puntuación no se puede guardar porque esta página no forma parte de un paquete SCORM.","msgOnlySaveScore":"¡Sólo puede guardar la puntuación una vez!","msgOnlySave":"Sólo puede guardar una vez","msgInformation":"Información","msgYouScore":"Su puntuación","msgAuthor":"Autoría","msgOnlySaveAuto":"Su puntuación se guardará después de cada pregunta. Sólo puede jugar una vez.","msgSaveAuto":"Su puntuación se guardará automáticamente después de cada pregunta.","msgSeveralScore":"Puede guardar la puntuación tantas veces como quiera","msgYouLastScore":"La última puntuación guardada es","msgActityComply":"Ya ha realizado esta actividad.","msgPlaySeveralTimes":"Puede realizar esta actividad cuantas veces quiera","msgClose":"Cerrar","msgAudio":"Audio","msgPreviousCard":"Anterior","msgNextCard":"Siguiente","msgNumQuestions":"Número de tarjetas","msgTrue":"Verdadero","msgFalse":"Falso","msgTryAgain":"Necesita al menos un %s% de respuestas correctas para conseguir la información. Vuelva a intentarlo.","mgsAllQuestions":"¡Completadas las preguntas!","msgTrue1":"Has acertado. Es la cara correcta.","msgTrue2":"Has fallado. No es la cara correcta.","msgFalse1":"Has acertado. No es la cara correcta.","msgFalse2":"Has fallado. Es la cara correcta.","mgsClickCard":"Pulsa en la tarjeta","msgEndTime":"Acabó el tiempo de juego. Tu puntuación es %s.","msgEnd":"Finalizar","msgEndGameM":"Has completado el juego. Tu puntuación es %s.","msgUncompletedActivity":"Actividad no completada","msgSuccessfulActivity":"Actividad superada. Puntuación: %s","msgUnsuccessfulActivity":"Actividad no superada. Puntuación: %s","msgTypeGame":"Tarjetas de memoria"}}Lee el texto y completa las palabras que faltan.
Durante mucho tiempo se supo de la existencia de los ácidos @@nucleicos@@ pero se desconocía su @@función@@. Aunque algunas evidencias parecían relacionarlos con la información genética, la primera experiencia que aportó información sobre la posible función de los ácidos nucleicos fue el experimento de @@Griffith@@ (1928).
Griffith trabajaba con @@neumococos@@ (bacterias que producen neumonía) y que pueden ser de dos tipos:
- Neumococos tipo @@S@@ (Smooth = Lisa); estas bacterias poseen una @@cápsula@@ que envuelve a la célula y son muy virulentas, es decir, que si se inyectan a un ratón, en pocos días éste muere de neumonía.
- Neumococos tipo R (Rough = Rugosa); estas bacterias no tienen cápsulas y son poco @@virulentas@@ de manera que al inyectárselas a ratones éstos sufren una leve neumonía pero viven.
Griffith tomó neumococos tipo S, los mató @@calentándolos@@, los mezcló con neumococos R vivos y esta mezcla se la inyectó a ratones. Sorprendentemente estos ratones @@morían@@ y de su sangre se podían obtener neumococos S @@vivos@@.
Los neumococos R habían tomado algo que había en los neumococos S muertos y se habían transformado en S, es decir, habían adquirido la capacidad de fabricar la @@cápsula@@.
Años después (1944) Avery, Mc Leod y Mc Carthy decidieron investigar qué sustancia era la que transformaba a los neumococos R en S. Para ello hicieron lo siguiente: tomaron neumococos S, los fragmentaron y @@separaron@@ sus diferentes componentes (membranas, ribosomas, ácidos nucleicos, pared celular, etc.) Cada uno de esos componentes se mezcló por separado con neumococos R vivos y se inyectaron a ratones. Sólo en el caso de la mezcla con los ácidos nucleicos los ratones @@morían@@.
Esto demostraba que los ácidos nucleicos contenían la información necesaria para que los neumococos R fabricasen la cápsula, luego los ácidos nucleicos eran moléculas que @@almacenaban@@ la información genética..
A pesar de la evidencia de este experimento, el mundo científico se resistió a aceptar que el @@ADN@@ era el portador de la información biológica. Muchos consideraron que se trataba de una peculiaridad de las bacterias. No se entendía cómo una molécula constituida por sólo @@cuatro@@ tipos de nucleótidos podía ser la que contenía la información biológica, en vez de las moléculas proteicas que están constituidas por 20 tipos de aminoácidos. Fue necesario el experimento de A. Hershey y de M. Chase en 1952, ocho @@años@@ después, para confirmar estas conclusiones.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0