Saltar la navegación

Antes de empezar

1

En esta secuencia didáctica estudiaremos el tema "Ácidos nucleicos", que se imparte en segundo curso de Bachillerato.

Cada una de estas partes tiene una serie de actividades. Una vez que estemos informados podremos realizar las distintas actividades, de esta forma vamos a ir aprendiendo de una forma amena y divertida.

Vamos a tener

Actividades

 

Tendremos:

- Actividades individualmente ("Ahora tú").

- Actividades en equipos de cuatro personas ("Ahora en equipo").

La distribución de los equipos será decidida por nosotros y por nuestro profesor.

El  portafolio

 

Tendremos que ir guardado todos los materiales que creemos a lo largo de la secuencia didáctica en el portafolio digital.

¡Lo hacemos ahora!

Si disponemos de una cuenta de Google, accedemos a Google Drive y creamos una carpeta que nombramos como Ácidos nucleicos. Tendremos que crear documentos y también compartirlos. Si tenemos dudas podemos visitar:

Si no disponemos de una cuenta podemos crearla.
Si necesitamos ayuda podemos ver este tutorial.

La evaluación 

Seremos evaluados por nuestro profesor y por nosotros mismos a través de la realización de numerosas actividades.

Secuencia de tareas y actividades

Podremos comprobar lo que hemos aprendido sobre el tema "Ácidos nucleicos" realizando las siguientes actividades:

Antes de empezar

  • Antes de empezar: formación de los equipos de trabajo y creación del portafolio individual.

  • Diario de aprendizaje: escribimos nuestra primera entrada.

Glosario

  • Ahora en equipo: creamos un glosario de términos relacionados con el tema "Ácidos nucleicos" que iremos completando a lo largo de toda la secuencia didáctica.

1- Los componentes de los ácidos nucleicos

  • Ahora tú. Actividad 1. Lista desordenada.

  • Ahora tú. Actividad 2. Preguntas de elección múltiple.

  • Ahora tú. Actividad 3. Actividad desplegable.

2- Los nucleotidos no nucleicos

  • Ahora tú. Actividad 1. Actividad desplegable.

  • Ahora tú. Actividad 2. Preguntas de selección múltiple.

3- Los polinucleótidos: el enlace nucleotídico

  • Ahora tú. Actividad 1. Preguntas Verdadero-Falso.

  • Ahora tú. Actividad 2. Elaboramos un mapa conceptual.

  • Ahora en equipo. Actividad 3. Glosario.

  • Diario de aprendizaje: escribimos la segunda entrada.

4- El ácido desoxirribonucleico: ADN

  • Ahora tú. Actividad 1. Rellenar huecos

  • Ahora tú. Actividad 2. Cuestionario de SCORM.

  • Ahora tú. Actividad 3. Actividad desplegable.

5- El ácido ribonucleico: ARN

  • Ahora tú. Actividad 1. Preguntas Verdadero-Falso.

  • Ahora en equipo. Actividad 2.  Actividad desplegable.

  • Ahora en equipo. Actividad 3. Reporteros de la Ciencia.
  • Ahora en equipo. Actividad 4. Realizamos un póster o una presentación.

  • Ahora tú. Actividad 5. Elaboramos un mapa conceptual.
  • Ahora en equipo. Actividad 6. Glosario.

  • Diario de aprendizaje: escribimos la tercera entrada.

6- Vídeos sobre algunos contenidos

  • 1- Ácidos nucleicos: ADN y ARN. Tipos y función. Bio[ESO]sfera

  • 2- El núcleo celular. Bio[ESO]sfera

  • 3- Los ácidos nucleicos. EducaMadrid

7- Actividades de repaso

  • Rosco sobre el tema.

  • QuExt del tema.

  • Adivina la palabra.
  • Sopa de letras.

  • Tarjetas de memoria.

  • Completa las palabras que faltan.

8- Actividades complementarias

  • Actividad 1. Los ácidos nucleicos Testeando

  • Actividad 2. El ADN. Testeando

  • Actividad 3. Conceptos básicos de ácidos nucleicos. Geopaloma.com

  • Actividad 4. Reconocimiento de enlaces en nucleótidos. Geopaloma.com

  • Actividad 5. Nucleótido no nucleico de gran interés biológico. Geopaloma.com
  • Actividad 6. Estructura química del ADN. Geopaloma.com

  • Actividad 7. Diferencias entre ADN y ARN. Geopaloma.com
  • Actividad 8. Estructura química del ARN. Geopaloma.com

  • Actividad 9. Estructura secundaria de los ARNt. Geopaloma.com
  • Actividad 10. Analizando muestras de ácidos nucleicos. Geopaloma.com

  • Actividad 11. Testeando. Biología. Asignatura completa
  • Actividad 12. Test de conocimientos sobre ácidos nucleicos. Universidad de Murcia. www.um.es

    9. Demuestra todo lo que has aprendido

    • 1. Actividad de lectura

    • 2. Ejercicio resuelto

    • 3. Caso práctico

    • 4. Ejercicio resuelto

    • 5. Caso práctico
    • 6. Ejercicio resuelto

    10. PEvAU. Selectividad. Biología. Andalucía. Junio 2024

    11. Recursos y ayuda

    12. Guía didáctica

    13. Orientaciones y exámenes de años anteriores

    14. Créditos

    15. Descargar el fichero fuente

    Diario de aprendizaje

    • El Diario de aprendizaje es un documento para reflexionar de forma individual que crearemos en Google Documentos.
    • Dedicaremos unos 15 minutos a esta reflexión.

    Las preguntas que guiarán nuestra primera entrada pueden ser:

    • ¿Es la primera vez qué estudio el tema "Ácidos nucleicos"?
    • ¿Qué conozco ya del tema?
    • ¿Qué espero aprender en esta secuencia didáctica?
    • ¿En qué aspectos creo que puedo tener más dificultades?
    • ¿Qué creo que podré aportar a mi equipo?

    Creado con eXeLearning (Ventana nueva)