Saltar la navegación

1- Concepto de proteína

Hemoglobina
Hemoglobina tomada de Wikipedia

Las proteínas son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Con frecuencia llevan fósforo, azufre y algunos elementos metálicos como hierro y cobre.

Químicamente, las proteínas son unos polímeros lineales no ramificados de aminoácidos (a.a), que se unen mediante enlaces peptídicos. Según el número de aminoácidos del polímero, las proteínas se clasifican en péptidos (de dos a cien aminoácidos) y proteínas propiamente dichas (con más de cien aminoácidos).

Péptidos


Oligopéptidos
, de dos a diez aminoácidos. Se denominan dipéptidos si tienen dos aminoácidos, tripéptidos si tienen tres y así sucesivamente.

Polipéptidos, entre diez y cien aminoácidos.

Proteínas


Homoproteínas, 
también se llaman proteínas simples y están formadas exclusivamente por aminoácidos. Ejemplo, las histonas.

Heteroproteínas, se denominan también proteínas conjugadas. Tienen una parte proteica llamada apoproteína (formada por aminoácidos) y una parte no proteica denominada grupo prostético. Como ejemplo tenemos la hemoglobina.

Las proteínas son moléculas fundamentales en la organización celular, no sólo por su abundancia (constituyen en torno a la mitad del peso seco de las células), sino también por la enorme variedad de funciones que desempeñan. Las múltiples combinaciones que pueden realizarse con los 20 aminoácidos proteicos permiten la formación de una enorme variedad de estructuras tridimensionales con distintas funciones.

Ahora tú: rellenar huecos

Actividad 1

Después de haber leído el texto, completamos las palabras que faltan en el siguiente párrafo. 

Cuidado al escribir las palabras, si hay alguna falta de ortografía aparecerá como error.

Una vez terminado pulsamos el botón enviar, hacemos una captura de pantalla y se la enviamos a nuestro profesor.

Si tenemos dudas podemos ayudarnos con la información que tenemos en "Marketeros Hoy" Cómo hacer una captura de pantalla en móvil y PC  y con el tutorial Cómo realizar capturas de pantalla en los distintos sistemas operativos.

¡Suerte!

 

Las proteínas son orgánicas formadas por carbono, hidrógeno, y nitrógeno. Con frecuencia llevan fósforo, y algunos elementos metálicos como hierro y cobre.

Químicamente, las proteínas son unos lineales no ramificados de (a.a), que se unen mediante enlaces peptídicos. Según el número de aminoácidos del polímero, las proteínas se clasifican en (de dos a cien aminoácidos) y proteínas propiamente dichas (con más de aminoácidos).

Las también se llaman proteínas simples y están formadas exclusivamente por aminoácidos. Ejemplo, las histonas.

Las , se denominan también proteínas conjugadas. Tienen una parte proteica llamada (formada por aminoácidos) y una parte no proteica denominada grupo prostético. Como ejemplo tenemos la hemoglobina.

Habilitar JavaScript