Saltar la navegación

2- Los aminoácidos

Estructura de un a.a
Estructura de un aminoácido, tomada de Wikipedia

Los aminoácidos son las unidades o monómeros constituyentes de las proteínas.

En la naturaleza existe una gran variedad de aminoácidos, de los cuales unos forman parte de las proteínas y otros no. En los análisis realizados en proteínas de animales, plantas, bacterias y otros microorganismos, sólo se han encontrado 20 aminoácidos distintos, que reciben el nombre de aminoácidos proteicos. Aclaración.

Todos los aminoácidos proteicos tienen en común un grupo amino (NH2) y un grupo carboxilo (-COOH), unidos covalentemente a un átomo de carbono central, carbono α ( Cα), al cual también se le unen un átomo de hidrógeno (H) y una cadena lateral (R) distinta para cada uno de los 20 aminoácidos.

Todos los aminoácidos responden a esta fórmula general: H2N-CHR-COOH.

En la siguiente tabla tenemos los nombres de los 20 aminoácidos, junto con sus códigos de tres y de una letras.

Aminoácido Código de tres letras Código de una letra
Alanina Ala A
Arginina Arg R
Asparagina Asn N
Ácido aspártico Asp D
Cisteína Cys C
Glutamina Gln Q
Ácido glutámico Glu E
Glicina Gly G
Histidina His H
Isoleucina Ile I
Leucina Leu L
Lisina Lys K
Metionina Met M
Fenilalanina Phe F
Prolina Pro P
Serina Ser S
Treonina Thr T
Triptófano Trp W
Tirosina Tyr Y
Valina Val V

                                                                        Tabla de Wikipedia

De los 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas, sólo algunos de ellos pueden ser sintetizados por los organismos heterótrofos a partir de compuestos más sencillos, los restantes deben ser ingeridos en la dieta como tales. A estos últimos se les denominan aminoácidos esenciales. En el caso del ser humano adulto son ocho: fenilalanina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano y valina. Respecto a los lactantes habría que añadir la histidina. Los organismos autótrofos, en cambio, pueden sintetizar todos los aminoácidos que necesitan para su metabolismo.

En algunos organismos se han detectado otros aminoácidos proteicos diferentes, pero son derivados de estos 20 aminoácidos.

Debes conocer

Hay además 150 aminoácidos que se encuentran libres o combinados en las células y en los tejidos, pero que no forman parte de las proteínas y se conocen como aminoácidos no proteicos.  

Para saber más

Los alimentos fuente de aminoácidos esenciales son la carne, los huevos, el queso y otros productos de origen animal.

Las personas vegetarianas deben tener en cuenta que no todos los productos de origen vegetal tienen los aminoácidos esenciales. Así, por ejemplo, las legumbres son deficitarias en triptófano, metionina y cisteína, mientras que el arroz lo es en isoleucina y lisina.

Este problema se puede solucionar con una adecuada combinación de alimentos de origen vegetal que se complementen para aportar todos los aminoácidos esenciales.

Ahora tú: actividad desplegable

Actividad 1

¡Suerte!

Los aminoácidos son las unidades o  constituyentes de las proteínas.

En la naturaleza existe una gran variedad de aminoácidos, de los cuales unos forman parte de las proteínas y otros no. En los análisis realizados en proteínas de animales, plantas, bacterias y otros microorganismos, sólo se han encontrado  aminoácidos distintos, que reciben el nombre de aminoácidos

Todos los aminoácidos proteicos tienen en común un grupo (NH2) y un grupo (-COOH), unidos a un átomo de carbono central,  ( Cα), al cual también se le unen un átomo de  (H) y una cadena (R) distinta para cada uno de los 20 aminoácidos.

Todos los aminoácidos responden a esta fórmula general: 

Habilitar JavaScript