Saltar la navegación

2.1- Clasificación de los aminoácidos

a.a
Estructura general de un aminoácido, tomada de Wikipedia

Según la cadena lateral R, los aminoácidos se pueden clasificar en:

- Apolares o hidrófobos. La cadena R posee grupos hidrófobos que interaccionan con otros grupos hidrófobos mediante fuerzas de Van der Waals. Pueden ser:

  • Apolares alifáticos, la cadena R es de naturaleza alifática (hidrocarbonada abierta). Ejemplos: Alanina, Valina, Metionina.
  • Apolares aromáticos, la cadena R contiene anillos aromáticos. Ejemplos: Triptófano, Fenilalanina.

- Polares o hidrófilos. Pueden ser:

  • Polares sin carga (neutros). La cadena R contiene grupos polares capaces de formar puentes de hidrógeno con otros grupos polares. Ejemplos: Serina, Cisteína.
  • Polares con carga. La cadena R contiene grupos polares cargados. Pueden ser:

- Polares ácidos, debido a la presencia de un grupo carboxilo en la cadena R. Tenemos Ácido aspártico y Ácido glutámico.

- Polares básicos, por la presencia de uno o más grupos amino en la cadena R. Tenemos: Lisina, Arginina, Histidina.

Ahora tú: preguntas de elección múltiple

Pregunta

Actividad 2

Respondemos a las siguientes cuestiones, debemos seleccionar una de las opciones posibles.
Una vez que hayamos terminado hacemos una captura de pantalla y se la enviamos a nuestro profesor. Si tenemos dudas podemos ayudarnos con la información que tenemos en "Marketeros Hoy" Cómo hacer una captura de pantalla en móvil y PC  y con el tutorial Cómo realizar capturas de pantalla en los distintos sistemas operativos.

Según la cadena lateral R, los aminoácidos se pueden clasificar en:

Respuestas

Apolares o hidrófobos.

Apolares o hidrófilos.

Apolares o hidrófilos.

Retroalimentación

Pregunta

El ácido aspártico y el ácido glutámico son:

Respuestas

Polares sin carga.

Polares ácidos.

Polares básicos.

Retroalimentación