Saltar la navegación

2- Clasificación de los glúcidos

Productos derivados de cereales
Productos derivados de cereales, tomada de Wikipedia

GLÚCIDOS
OSAS O MONOSACÁRIDOS

ALDOSAS

CETOSAS

          Triosas: 3 átomos de carbono
            Tetrosas: 4 átomos de carbono
            Pentosas: 5 átomos de carbono
            Hexosas: 6 átomos de carbono
            Heptosas: 7 átomos de carbono
            Octosas: 8 átomos de carbono

ÓSIDOS


HOLÓSIDOS    Oligosacáridos: de 2 a 10
   monosacáridos.

  Disacáridos: formados por la unión de 2 monosacáridos.
  Trisacáridos: 3 monosacáridos.
   Etc.

   Polisacáridos: más de 10       monosacáridos.    Homopolisacáridos: un sólo tipo de     monosacárido.
   Heteropolisacáridos: dos o más tipos  de monosacáridos.
HETERÓSIDOS    Formados por osas y otros compuestos que no son glúcidos (proteínas, lípidos, etc.).

 

Atendiendo a su complejidad se clasifican en:

- Monosacáridos u osas. Son los más sencillos. Poseen de 3 a 8 átomos de carbono. No son hidrolizables, esto es, no se pueden descomponer por hidrólisis en otros glúcidos más simples. Constituyen los monómeros a partir de los cuales se forman los demás glúcidos.

- Ósidos. Formados por la unión de varios monosacáridos mediante enlaces O-glicosídicos, pudiendo poseer en su molécula otros compuestos diferentes de los glúcidos. Son hidrolizables, descomponiéndose en los monosacáridos y demás compuestos que los constituyen. Se dividen en:

  • Holósidos. Son aquellos que están constituidos únicamente por monosacáridos, por tanto, están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno, exclusivamente. A su vez, se dividen en:
    • Oligosacáridos, formados por entre 2 y 10 monosacáridos unidos.
    • Polisacáridos, formados por más de 10 monosacáridos. Generalmente constan de un gran número de monosacáridos.

                       - Homopolisacáridos, formados por un solo tipo de monosacárido.
                       - Heteropolisacáridos, formados por dos o más tipos de monosacáridos.

  • Heterósidos. Formados por osas y otros compuestos que no son glúcidos (proteínas, lípidos, etc.) denominado aglucón. Por lo tanto, además de carbono, hidrógeno y oxígeno, contienen otros elementos químicos, 

Ahora tú: actividad desplegable

Actividad 1

¡Suerte!

Atendiendo a su complejidad se clasifican en:

- u osas. Son los más sencillos. Poseen de 3 a 8 átomos de carbono. No son , esto es, no se pueden descomponer por hidrólisis en otros glúcidos más simples. Constituyen los monómeros a partir de los cuales se forman los demás glúcidos.

- Ósidos. Formados por la unión de varios monosacáridos mediante enlaces  , pudiendo poseer en su molécula otros compuestos diferentes de los glúcidos. Son hidrolizables, descomponiéndose en los monosacáridos y demás compuestos que los constituyen. Se dividen en:

  • . Son aquellos que están constituidos únicamente por monosacáridos, por tanto, están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno, exclusivamente. A su vez, se dividen en:
    • , formados por entre 2 y 10 monosacáridos unidos.
    • , formados por más de 10 monosacáridos. Generalmente constan de un gran número de monosacáridos.

                       - Homopolisacáridos, formados por un solo tipo de monosacárido.
                       - Heteropolisacáridos, formados por dos o más tipos de monosacáridos.

  • . Formados por osas y otros compuestos que no son glúcidos (proteínas, lípidos, etc.) denominado . Por lo tanto, además de carbono, hidrógeno y oxígeno, contienen otros elementos químicos, 

Habilitar JavaScript