Hemolisis por Staphylococcus aureus, tomada de Wikipedia
Se deben generalmente a la producción de toxinas. Existen vacunas para muchas de ellas. La mayoría de las bacterias patógenas son sensibles al tratamiento con antibióticos. Tenemos:
- Tuberculosis. Producida por Mycobacterium tuberculosis, es el llamado bacilo de Koch. Se propaga por el aire y por contagio a través de objetos, coloniza las vías respiratorias destruyendo los pulmones.
- Tétanos. La bacteria se denomina Clostridium tetani y es anaerobia y puede infectar heridas que, cuando cicatrizan, generan el ambiente anaerobio que la bacteria necesita para proliferar. La exotoxina es muy potente y afecta al sistema nervioso, bloqueando el impulso nervioso.
- Meningitis. Originada por Neisseria meringitidis. Al principio no tiene síntomas, pero después aparecen cuando la bacteria se instala en las meninges. Produce dolor de cabeza y espasmos musculares.
- Salmonelosis. Producida por varias especies del género Salmonella. Origina gastroenteritis por la proliferación de la bacteria en el intestino. Se produce diarrea, vómitos, dolores de cabeza y abdominales y fiebre.
- Gastroenteritis. Causada por la bacteria Campylobacter jejuni. Origina diarrea, dolor abdominal y calambres, que pueden ser intensos. La diarrea puede ser acuosa y algunas veces sanguinolenta y suele ir acompañada de náuseas, vómitos, dolor de cabeza, dolor muscular y fiebre.
- Faringitis. Por diversas especies del genero Streptococcus, origina inflamación de la garganta. Se trata con antibióticos como la penicilina.