Saltar la navegación

9.1- Medios de cultivo

Placas PetriPlacas de Petri, tomada de Pixabay

En el laboratorio, podemos tener distintos tipos atendiendo a varios criterios:

- Según la composición, tenemos medios complejos, sin integrantes definidos, como el caldo de carne, de soja o de levadura, o medios sintéticos con constituyentes concretos. A ambos se añaden bioelementos (como por ejemplo nitrógeno, fósforo) y oligoelementos (como  por ejemplo hierro, magnesio) para proporcionar un medio óptimo de proliferación.

- Según su estado físico, los medios de cultivo pueden ser líquidos, son disoluciones de agua y nutrientes, o sólidos, cuando a los medios líquidos se añade agar- agar.

- Según su utilidad tenemos:

Medios de enriquecimiento

Se utilizan cuando el crecimiento de los microorganismos es muy lento.

Medios de aislamiento

Son medios sólidos con nutrientes que facilitan el crecimiento selectivo de una especie microbiana e inhiben el crecimiento de las demás.

Como ejemplo, se utiliza un medio de cultivo con sal para aislar Staphilococcus de otras especies que no pueden crecer en un medio salino.

Medios de diferenciación

Son los que en un cultivo mixto permiten diferenciar unas colonias de otras. Tienen un sustrato específico y un indicador.

Ejemplo, un cultivo mixto con Escherichia coli y Proteus, ponemos en el medio lactosa y rojo fenol. Como Escherichia coli es fermentadora de la lactosa formará colonias de color rojo, a diferencia de Proteus, que formará colonias incoloras por no ser fermentadora de la lactosa.

Ahora tú: cuestionario SCORM

Pregunta

Actividad 2

Una vez terminado el cuestionario hacemos una primera captura de pantalla. Después pulsamos el botón enviar respuestas y aparecerá la calificación que hemos obtenido. Realizamos una segunda captura de pantalla con la calificación y finalmente enviamos las capturas de pantalla a nuestro profesor. Si tenemos dudas podemos ayudarnos con la información que tenemos en "Marketeros Hoy" Cómo hacer una captura de pantalla en móvil y PC  y con el tutorial Cómo realizar capturas de pantalla en los distintos sistemas operativos.

¡Suerte!

Según su composición, los medios de cultivo pueden ser:

Respuestas

Medios complejos, sin integrantes definidos, como el caldo de carne, de soja o de levadura, o medios sintéticos con constituyentes concretos.

Medios complejos, con integrantes definidos, como el caldo de carne, de soja o de levadura, o medios sintéticos sin constituyentes concretos.

Medios líquidos de aislamiento o medios de diferenciación.

Medios de enriquecimiento, medios complejos y medios sólidos.

Pregunta

Los medios de diferenciación:

Respuestas

Son los que en un cultivo mixto no permiten diferenciar unas colonias de otras.

Son los que en un cultivo mixto permiten diferenciar unas colonias de otras, y tienen un sustrato específico y un indicador.

Se utilizan cuando el crecimiento de los microorganismos es muy lento.

Son medios sólidos con nutrientes que facilitan el crecimiento selectivo de una especie microbiana e inhiben el crecimiento de las demás.

Pregunta

Según su utilidad, los medios de cultivo pueden ser:

Respuestas

Complejos, líquidos y de aislamiento.

Sintéticos, de aislamiento y de enriquecimiento.

De enriquecimiento, de aislamiento y de diferenciación.

De diferenciación, líquidos y complejos.

Habilitar JavaScript