4.1- Clasificación

Ocultar

FagoBacteriófagos infectando una bacteria. Tomada de Wikipedia

- Si atendemos a su forma tenemos virus helicoidales, virus poliédricos y virus complejos.

- Si nos fijamos en la presencia o ausencia de cubierta podemos encontrar virus envueltos y virus desnudos.

- Si miramos el tipo de célula que parasitan tenemos virus animales, virus vegetales y virus bacteriófagos, que atacan a bacterias (llamados también fagos).

- Si atendemos al tipo de ácido nucleico podemos encontrar virus con ADN o con ARN, estos ácidos nucleicos pueden ser monocatenarios o bicatenarios, además  pueden ser circulares o lineales y puede aparecer una única molécula o varias, en cuyo caso diremos que tienen el genoma fragmentado.

Tomando como referencia varias características de los ácidos nucleicos tenemos la siguiente clasificación:

  • Clase I. Virus con ADN bc (bicatenario).
  • Clase II. Virus con ADN mc (monocatenario).
  • Clase III. Virus con ARN bc. A partir de la cadena negativa se formará el ARNm.
  • Clase IV. Virus con ARN mc+. Necesitan sintetizar la cadena negativa que servirá de molde para formar el ARNm.
  • Clase V. Virus con ARN mc-. Esta hebra sirve de molde para formar el ARNm.
  • Clase VI. Virus con ARN mc+ que requieren la síntesis de una hebra de ADN- complementaria, a partir de la cual se forma la hebra de ADN+ que originará el ARNm.

Ahora tú: pregunta de elección múltiple

Ocultar

Pregunta

Actividad 2

Respondemos a las siguientes cuestiones, debemos seleccionar una de las opciones posibles.
Una vez que hayamos terminado hacemos una captura de pantalla y se la enviamos a nuestro profesor. Si tenemos dudas podemos ayudarnos con la información que tenemos en "Marketeros Hoy" Cómo hacer una captura de pantalla en móvil y PC  y con el tutorial Cómo realizar capturas de pantalla en los distintos sistemas operativos.


Si miramos el tipo de célula que parasitan tenemos:

Respuestas

Virus animales, virus vegetales y virus bacteriófagos (llamados también fagos)

Virus helicoidales, virus poliédricos y virus complejos.

Virus envueltos y virus desnudos.

Retroalimentación

Pregunta

Los virus que presentan cubierta se denominan:

Respuestas

Desnudos.

Envueltos.

Bicatenarios.

Retroalimentación

Ahora tú: pregunta de selección múltiple

Ocultar

Pregunta

Actividad 3

Respondemos a la siguiente cuestion, debemos seleccionar una o varias de las opciones posibles.
Una vez que hayamos terminado hacemos una captura de pantalla y se la enviamos a nuestro profesor. Si tenemos dudas podemos ayudarnos con la información que tenemos en "Marketeros Hoy" Cómo hacer una captura de pantalla en móvil y PC  y con el tutorial Cómo realizar capturas de pantalla en los distintos sistemas operativos.

Si atendemos al tipo de ácido nucleico podemos encontrar virus:

Respuestas

Con ADN o con ARN.

Con ácidos nucleicos monocatenarios o bicatenacios.

Con ácidos nucleicos de cadena circular o lineal.

Con una única molécula de material genético o  con varias, en cuyo caso diremos que tienen el genoma fragmentado.

Retroalimentación

Pregunta

Los bacteriófagos

Respuestas

Atacan a células animales.

Atacan a bacterias.

Se denominan también fagos.

Parasitan solamente a células vegetales.

Retroalimentación

Para saber más

Ocultar

Así se ha curado el segundo paciente de VIH de la historia

Un hombre que fue diagnosticado como portador del virus del sida (VIH) en 2003, y que nueve años más tarde desarrolló un cáncer,parece haberse curado de las dos enfermedades después de recibir un trasplante de médula ósea. Casi tres años después del trasplante, y un año y medio después de dejar de tomar fármacos antirretrovirales, no tiene ningún rastro detectable de VIH en el organismo. Sólo hay un precedente en la historia del sida de curación del VIH, el llamado paciente de Berlín, que también quedó libre del virus tras recibir un trasplante de médula ósea. Desde aquel caso, anunciado hace doce años, los investigadores habían intentado sin éxito curar a otros pacientes que recibían trasplantes de médula. En todos estos otros casos, el virus resurgió en cuanto se interrumpió el tratamiento antirretroviral. La desaparición del virus en el paciente de Londres reaviva la esperanza de que la curación del VIH es posible.

VídeoVídeo: Así se ha curado