Bacteriófagos infectando una bacteria. Tomada de Wikipedia
- Si atendemos a su forma tenemos virus helicoidales, virus poliédricos y virus complejos.
- Si nos fijamos en la presencia o ausencia de cubierta podemos encontrar virus envueltos y virus desnudos.
- Si miramos el tipo de célula que parasitan tenemos virus animales, virus vegetales y virus bacteriófagos, que atacan a bacterias (llamados también fagos).
- Si atendemos al tipo de ácido nucleico podemos encontrar virus con ADN o con ARN, estos ácidos nucleicos pueden ser monocatenarios o bicatenarios, además pueden ser circulares o lineales y puede aparecer una única molécula o varias, en cuyo caso diremos que tienen el genoma fragmentado.
Tomando como referencia varias características de los ácidos nucleicos tenemos la siguiente clasificación:
- Clase I. Virus con ADN bc (bicatenario).
- Clase II. Virus con ADN mc (monocatenario).
- Clase III. Virus con ARN bc. A partir de la cadena negativa se formará el ARNm.
- Clase IV. Virus con ARN mc+. Necesitan sintetizar la cadena negativa que servirá de molde para formar el ARNm.
- Clase V. Virus con ARN mc-. Esta hebra sirve de molde para formar el ARNm.
- Clase VI. Virus con ARN mc+ que requieren la síntesis de una hebra de ADN- complementaria, a partir de la cual se forma la hebra de ADN+ que originará el ARNm.