Crecimiento de una colonia de Escherichia coli, tomada de Wikipedia
Los procesos industriales que utilizan los microorganismos como base para la obtención de sus productos constituyen la llamada Microbiología Industrial o Biotecnología Microbiana.
Mucho antes de que Leeuwenhoek descubriera la existencia de los microorganismos en 1675, el hombre se había servido de ellos para obtener cerveza, pan, vino y queso. El uso de las levaduras para fermentar el pan tuvo origen en Egipto hace unos 6000 años, y también tiene aproximadamente la misma antigüedad el proceso para fabricar cerveza, utilizado por las civilizaciones sumeria y babilónica.
Un microorganismo útil en Biotecnología debe crecer rápidamente, ser cultivado a gran escala y producir una sustancia aprovechable en cantidad apreciable y en el menor tiempo posible.
La industria biotecnológica andaluza es líder en creación de empresas y atracción de inversores, veamos este vídeo para informarnos.
En el siguiente enlace tienes un listado de empresas dedicadas a Investigación y Desarrollo Experimental en Biotecnología en Andalucía.