Saltar la navegación

9- Métodos de estudio de los microorganismos

Medios de cultivoMedios de cultivo, tomada de Wikipedia

Los microorganismos son capaces de colonizar una gran diversidad de medios, por lo que la procedencia de la muestra es muy variada, el suelo, el agua, los alimentos, el cuerpo de otros seres vivos, el aire, etc. Normalmente cuando tomamos una muestra suelen aparecer mezclas de microorganismos. Para su estudio se requiere una población microbiana en crecimiento activo, lo que se conoce como cultivo, y que necesita a su vez un medio de cultivo que contenga los nutrientes precisos y tenga un pH óptimo. Es necesario que dicho cultivo esté formado por microorganismos genéticamente homogéneos, cultivo clónico o puro. Y es fundamental someter la muestra a métodos de aislamiento a fin de separar una especie microbiana de las otras especies que puedan estar en la muestra. La identificación de los microorganismos pasa por la manipulación de los mismos en condiciones de asepsia, y a la esterilización de todos los materiales empleados para evitar la contaminación.

Ahora tú: actividad desplegable

Actividad 1

¡Suerte!

Los microorganismos son capaces de colonizar una gran diversidad de , por lo que la procedencia de la muestra es muy variada, el suelo, el agua, los alimentos, el cuerpo de otros seres vivos, el aire, etc. Normalmente cuando tomamos una suelen aparecer mezclas de . Para su estudio se requiere una población microbiana en crecimiento , lo que se conoce como , y que necesita a su vez un medio de cultivo que contenga los precisos y tenga un óptimo. Es necesario que dicho cultivo esté formado por microorganismos genéticamente homogéneos, cultivo clónico o . Y es fundamental someter la muestra a métodos de a fin de separar una especie microbiana de las otras especies que puedan estar en la muestra. La identificación de los microorganismos pasa por la manipulación de los mismos en condiciones de , y a la de todos los materiales empleados para evitar la .

Habilitar JavaScript